Combate a crisis hídrica: Empecemos restaurando las cuencas

Dirigente agrícola destaca la importancia de reforestar los territorios desde donde escurre agua a las presas y modernizar la red hidroagrícola para reducir pérdidas por filtración y evaporación; Sandra Guido destaca la necesidad de implementar estrategias de adaptación y mitigación del estrés hídrico ante un clima que ya cambió.
Producir agua para Sinaloa es posible con un Plan Hídrico Estatal

Con un año de conservación de microcuencas en el sur de Sinaloa, Conselva logró una producción de agua equivalente a lo que se consume en 3 años en las viviendas de Mazatlán
Crisis hídrica pondrá en jaque la economía de Sinaloa por segundo año consecutivo

“Necesitamos políticas públicas y empezar a trabajar reconociendo que se acabó la abundancia del agua. Tenemos que administrar la escasez”: Sandra Guido, directora de Conselva
Y la sequía sigue aquí; a pesar de las lluvias la crisis hídrica se prolongará en Sinaloa

Por segundo año consecutivo, las presas del estado inician el ciclo agrícola muy por debajo del 50% de su capacidad. La presencia de La Niña plantea escenarios de escasez de agua en el corto y mediano plazo, advierte experto
Paran potabilizadora Miravalles por erosión de la cuenca

El agua chocolatosa es una señal de degradación del suelo, a causa de la deforestación y sequía.
Diagnóstico de vulnerabilidad socioambiental ubica a Mazatlán en niveles de alto riesgo

Ante la amenaza que representan los efectos del cambio climático, Conselva busca presentar alternativas para la reducción de la vulnerabilidad del puerto.
México y el mundo enfrentan desafíos críticos en el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

Con un cuarto del territorio en proceso de desertificación y tres cuartas partes del país afectadas por sequía, México busca soluciones urgentes para proteger sus recursos naturales vitales.
Día Mundial del Medio Ambiente: Urge detener la deforestación para mitigar la sequía

Conselva hace el llamado urgente para que se protejan y restauren las cuencas de Sinaloa y, con ello, contar con seguridad hídrica
Se seca el motor económico de Sinaloa

El agua es vital para la economía de Sinaloa que tiene una alta dependencia de las actividades agropecuarias, principalmente la agricultura.
Sequía se extiende, lluvias se retrasan en Sinaloa; la crisis hídrica continuará: Conselva

En la Perspectiva Climática para Sinaloa en los próximos tres meses, el Servicio Meteorológico Nacional marca importantes variaciones en los patrones de lluvia y temperatura